Erick Sojo enfrenta en tribunales a un chavista por difamación

En una batalla clave contra la desinformación que emana desde Zapote

El comunicador querelló a Marvin Jiménez por calumnias y daño a su imagen

Este viernes 30 de mayo a las 13:30 horas, el comunicador social y director de Radio Zurqui, Erick Sojo Marín, enfrentará en juicio oral y público a Marvin Gerardo Jiménez Arias, a quien ha querellado por los delitos de calumnias, difamación y daño al honor. El proceso se llevará a cabo en el Tribunal Penal del III Circuito Judicial de San José, sede Desamparados.

La causa representa mucho más que un litigio personal: es una defensa firme de la verdad, una denuncia contra la campaña sistemática de desinformación que sale de Zapote y una respuesta directa a los intentos del oficialismo por silenciar a quienes se atreven a señalar sus abusos.

Una querella por la dignidad y contra la manipulación oficialista

Erick Sojo interpuso la denuncia tras múltiples publicaciones y afirmaciones falsas emitidas por Jiménez, quien es un reconocido troll chavista y por difundir discursos orientados a desacreditar a líderes de opinión crítica. Las acciones legales buscan restablecer el honor personal y profesional del comunicador y poner freno al uso de la mentira como arma política.

“No busco venganza, busco justicia. Porque cuando permitimos que la mentira se imponga, lo siguiente que perdemos es la libertad”, declaró Sojo.

Desde su espacio en Radio Zurqui, el comunicador ha sido un referente en la denuncia de los abusos del poder, el desmantelamiento institucional y la narrativa manipulada que se difunde desde el Ejecutivo. Esta querella, lejos de ser un acto defensivo, es un acto de valentía ciudadana y resistencia democrática.

El juicio como escenario de verdad

El juicio está previsto para el 30 de mayo a la 1:30 p.m., donde todas las partes y testigos han sido citados a comparecer. En este proceso, se evidenciarán las acciones del acusado que han buscado dañar deliberadamente la reputación de Sojo con afirmaciones falsas, en un contexto político cargado de intimidación y ataques a la prensa libre.

El caso sienta un precedente crucial: no todo vale en política, y quienes calumnian deben responder ante la justicia.


 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas