Chaves renuncia a gobernar

Prefiere el show antes que soluciones

Rodrigo Chaves rechaza diálogo con los otros poderes y desestima avances en seguridad

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, convocó a los tres poderes de la República a una nueva mesa de trabajo para enfrentar la ola de inseguridad que golpea a Costa Rica. Sin embargo, Rodrigo Chaves, fiel a su estilo de gobernar desde el espectáculo y la manipulación, decidió no asistir, lanzando la frase digna de un adolescente rebelde: “Si saben contar, no cuenten conmigo.”

La ausencia de Chaves no sorprende a nadie. Después de todo, las mesas de trabajo anteriores sí dieron resultados concretos y eso no le conviene. La seguridad no es un tema que le interese realmente, pues prefiere seguir alimentando su narrativa de caos y victimismo en lugar de trabajar por soluciones reales.

Resultados que Chaves ignora: Leyes en favor de la seguridad

Mientras el presidente juega al mártir y se desentiende del problema, los otros dos poderes del Estado han logrado avanzar en una serie de iniciativas para fortalecer la seguridad ciudadana. Estas son algunas de las leyes aprobadas gracias al trabajo conjunto de la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial:

Mayor castigo por crímenes con armas prohibidas: Aumentan las penas para quienes cometan delitos con este tipo de armas y establecen de 6 a 10 años de prisión para quienes fabriquen o posean piezas ilegales.

Restricción del arresto domiciliario con brazalete electrónico: Ahora solo se otorga a condenados con penas menores a 4 años, cerrando portillos a la impunidad.

Más cárcel para quienes involucren menores en delitos: Se establecen agravantes en el Código Penal para autores, instigadores y cómplices que utilicen a menores en hechos delictivos.

Adiós a naturalizados con antecedentes por narcotráfico: La Ley de Naturalizaciones permite revocar la ciudadanía a extranjeros con historial criminal vinculado al narco.

No más impunidad para reincidentes: Se prohíbe que criminales con antecedentes eliminados obtengan beneficios penitenciarios como si fueran primerizos.

Sanciones contra el préstamo “gota a gota”: Se establecen penas de 4 a 15 años contra esta práctica criminal.

Modernización de la intervención de llamadas: Se amplía la autorización para intervenir comunicaciones en casos de homicidio simple y femicidio.

Chaves: Un presidente ausente y sin soluciones

Mientras Costa Rica clama por seguridad, Rodrigo Chaves prefiere las excusas y la confrontación antes que el trabajo conjunto. Su negativa a participar en estas mesas de trabajo solo deja en evidencia su verdadero interés: mantener el país en crisis para seguir jugando a la víctima.

Lea También: Qué ha hecho la Asamblea por la seguridad del país

Los costarricenses no necesitan un presidente que deserta de sus responsabilidades, sino uno que asuma el reto con seriedad. La seguridad no se logra con discursos incendiarios ni shows de prensa, sino con acciones concretas y políticas bien ejecutadas.


 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas