Chaves huye de la historia: ausente en Alajuela, pero presente la resistencia

Mientras el presidente se esconde, valientes alzan la voz contra el autoritarismo en la celebración de Juan Santamaría

Este 11 de abril, en el marco de las conmemoraciones por la Gesta Heroica de Juan Santamaría, un pequeño pero valiente grupo de costarricenses dijo presente con carteles y convicción, ante la ausencia calculada del presidente Rodrigo Chaves, quien una vez más optó por esconderse cuando la patria exige coraje.

En lugar de acudir a la tradicional ceremonia en Alajuela —donde nació quien nos enseñó que la patria se defiende con fuego y honor—, Chaves envió al vicepresidente, como si el recuerdo del mayor acto de valentía costarricense pudiera ser delegado igual que sus responsabilidades presidenciales.

Pero la ausencia del mandatario no detuvo a quienes sí creen en la democracia. Desde temprano, ciudadanos alzaron pancartas con mensajes como:

  • “El Pachuco No Vino Hoy”
  • “Chaves Enemigo de la Democracia”
  • “Pilar Miente”
  • “#ElCorruptoDeMonterán”

Con total civismo, estas expresiones fueron enfrentadas por la otra constante del actual gobierno: la represión y la intolerancia al disenso. A las 7:10 a.m., mientras se preparaban los carteles cerca del parque, un agente de seguridad presidencial se acercó para intimidar e interrogar, notificando por radio que “unos revoltosos” se acercaban al acto. En realidad, eran costarricenses valientes ejerciendo su derecho a la libre expresión.

Lea También: Mentiras al desnudo: los “nuevos” centros educativos de Chaves no existen

El intento de censura continuó cuando dos agentes intentaron remover del lugar a quienes sostenían los carteles, permitiendo sin problema la presencia de una simpatizante del régimen en el mismo sitio. Una doble moral descarada, donde la aclamación es permitida y la crítica es reprimida.

Cuando personas ignorantes alaban a El Corrupto de Monterán, la Seguridad de Zapote no dice nada

Durante la intervención del vicepresidente, se produjo un conato de violencia física: un simpatizante del gobierno se acercó a Erick Sojo, le gritó amenazas y golpeó su cartel, dejando en evidencia el nivel de intolerancia que el régimen ha incubado entre sus seguidores.

Pese a la provocación, los manifestantes mantuvieron su temple, sus ideales y su dignidad intacta. Incluso transeúntes se sumaron con gestos de apoyo, dejando claro que la Costa Rica que resiste no está sola.


 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas