CGR alerta sobre falta de controles en PROERI

CGR cumple con su rol

Auditoría revela inconsistencias y debilidades en la ejecución de proyectos financiados por el BCIE.

La Contraloría General de la República (CGR) ha emitido una alerta luego de realizar una auditoría al Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI), financiado por un crédito externo de USD 700 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Este programa, el de mayor monto dentro del presupuesto de 2024, tiene como objetivo la rehabilitación de infraestructura dañada por emergencias naturales en 66 cantones del país, abarcando 502 proyectos de diversa índole, entre los cuales se incluyen carreteras, puentes, centros educativos y sistemas de agua.

Hallazgos clave de la auditoría:

  1. Inconsistencias en la gestión del programa:
    • La auditoría identifica deficiencias en la definición de roles y responsabilidades dentro del PROERI, lo que genera un entorno de desorganización en su ejecución.
  2. Control deficiente en proyectos de “peligro inminente”:
    • Se señala la falta de controles adecuados para los proyectos clasificados bajo esta categoría, poniendo en riesgo la efectividad de las acciones de prevención.
  3. Problemas con la gestión de pagos:
    • La ausencia de mecanismos claros y efectivos para la gestión de pagos es otra de las principales debilidades detectadas, lo que compromete el avance de los proyectos.
  4. Inconsistencias en la localización y viabilidad de los proyectos:
    • Se reportan 56 proyectos con inconsistencias en su ubicación o viabilidad, lo que pone en duda su ejecución.
  5. Retrasos y avances inadecuados:
    • 41 proyectos aún no han iniciado ejecución, pese a contar con una orden de inicio, y 356 proyectos han reportado avances físicos sin haber llegado a las etapas correspondientes para ello.

 

Resumen del informe DFOE-SOS-IAD-16-2024

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas