Municipalidad de San Mateo y alcaldesa Karen Alfaro celebran el avance de este esperado proyecto
El puente sobre el Río Machuca en San Mateo de Alajuela ya se encuentra en la etapa de contratación, a la espera de que quede en firme la adjudicación a la empresa ganadora, según confirmó la alcaldesa Karen Alfaro. Las obras, gestionadas por el Conavi a través de la plataforma PROERI bajo el expediente 2024PI-0020-PROERI-CONAVI, podrían arrancar a mediados de 2026.
Este proyecto —largamente esperado por la comunidad— resalta la gestión comprometida y perseverante de la Municipalidad de San Mateo, liderada por la liberacionista Karen Alfaro, quien ha puesto alma, corazón y buena voluntad en darle seguimiento constante al proceso, pese a que se trata de una ruta nacional.
“Desde la Municipalidad de San Mateo hemos estado totalmente comprometidos y dando seguimiento constante a cada paso relacionado con este importante proyecto para nuestra comunidad”, expresó la alcaldesa Karen Alfaro con entusiasmo.
La joven alcaldesa no solo demuestra capacidad ejecutiva, sino también el carisma para conectar con su gente. Hace unas semanas, en el programa Al Medio Día Con Este Paisano de Radio Zurqui, la propia Karen nos recordó con una sonrisa la leyenda local de que quien se baña en el Río Machuca se enamora y nunca más se va de San Mateo. Con ese encanto, no sorprende que el avance del puente sea recibido como una victoria compartida para toda la comunidad.
Lea También: Karen Alfaro: una nueva generación de liderazgo político emerge desde San Mateo
“Ha sido una larga espera. Como Municipalidad, estamos al servicio de nuestra gente, acompañando y empujando procesos que, aunque no dependen directamente de nosotros, afectan profundamente al cantón. El caso del Puente Machuca es uno de ellos, y por eso hemos estado atentos y ejerciendo presión constante ante las autoridades competentes”, subrayó Alfaro.
San Mateo, con su sabor auténtico y espíritu luchador, podrá muy pronto disfrutar de este paso seguro, que facilitará el acceso a turistas y vecinos deseosos de refrescarse en las aguas del legendario Río Machuca. Un logro que confirma que con negociación, voluntad política y el empuje de liderazgos como el de Karen Alfaro, sí se pueden concretar proyectos de impacto.
👉 Mientras llega el día de inaugurar la obra, más de un enamorado del Machuca se mantendrá cruzando los dedos (y soñando con un chapuzón de amor).