Se acusa a Alfonso Jiménez y su vicealcaldesa de usar recursos municipales para fines electorales
El Concejo Municipal de Mora aprobó con mayoría calificada y de forma firme remitir al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y al Ministerio Público un dictamen que documenta presuntos actos de beligerancia política y peculado cometidos por el alcalde Alfonso Jiménez Cascante y la vicealcaldesa Ariuna Cabal Lombodorzh.
De acuerdo con la investigación realizada por la Comisión Jurídica del Concejo, tanto el alcalde como la vicealcaldesa habrían ordenado el uso de un vehículo oficial y del chofer municipal para distribuir material político-electoral del Partido Liberal Progresista (PLP) en horario laboral, durante el periodo de inscripción de papeletas para las elecciones municipales 2024-2028.
El dictamen respaldado por el Concejo de Mora incluye testimonios, documentos oficiales y audios que fundamentan las denuncias. Ahora corresponderá al Ministerio Público y al Tribunal Supremo de Elecciones determinar si existen responsabilidades administrativas, electorales o incluso penales por estos hechos.
Hay que recordar que la actual administración local de Mora llegó al poder de la mano del Partido Liberal Progresista (PLP), agrupación liderada a nivel nacional por Eli Feinzaig, que recientemente perdió cuatro de los seis diputados que había obtenido en la Asamblea Legislativa.
En entrevista exclusiva con Radio Zurqui, Andy Espinoza, regidor suplente y secretario a.i. de la Comisión de Asuntos Jurídicos, aseguró:
“Como miembros del Concejo actuamos con transparencia y dentro de nuestras competencias. Identificamos indicios claros de un posible uso indebido de recursos públicos con fines político-electorales. Esto no solo es grave en términos jurídicos, sino también éticos y morales. Los líderes municipales deben ser ejemplo de integridad, no protagonistas de irregularidades. Desde el Concejo no podemos callar ante estos hechos.”
Espinoza subrayó que corresponde ahora al TSE y al Ministerio Público concluir la investigación:
“Defender la institucionalidad y el buen uso de los recursos públicos es nuestra responsabilidad. En Mora no hay espacio para el silencio cómplice”.