Diputaciones y sindicatos avanzan en consenso para mejorar el Código de Trabajo
El pasado 20 de febrero de 2025, la Asamblea Legislativa fue el escenario de la primera mesa de trabajo intersindical para la reducción de la jornada ordinaria, un esfuerzo liderado por la Fracción del Frente Amplio en conjunto con más de 15 organizaciones sindicales de todo el país.
Durante la sesión, se presentó el borrador del proyecto de ley desarrollado por el Frente Amplio, dando paso a un debate donde se compartieron criterios y recomendaciones para fortalecer la iniciativa. Las diputaciones Rocío Alfaro, Ariel Robles y Jonathan Acuña enviaron mensajes de respaldo a las y los participantes, destacando la importancia de esta reforma en beneficio de la clase trabajadora.
Uno de los acuerdos clave de la jornada fue la exclusión total del modelo de jornada 4×3, al considerarse un retroceso en los derechos laborales y una afectación directa a mujeres y personas con responsabilidades de cuido. Asimismo, se definió que las organizaciones sindicales formarán parte activa del debate en la comisión legislativa correspondiente.
Lea También: Ariel Robles llama a candidatos a comprometerse contra la corrupción
La Fracción del Frente Amplio incorporará las recomendaciones sindicales con el objetivo de presentar una propuesta que genere consensos y fortalezca los derechos laborales en Costa Rica. La mesa se reunirá nuevamente en marzo para abordar temas organizativos y avanzar en la modernización del Código de Trabajo.
El llamado es abierto para que más organizaciones sindicales se sumen a esta iniciativa y formen un frente común en la defensa de los derechos laborales y la calidad de vida de las y los trabajadores costarricenses.