PLN Refuerza su Compromiso Ético ante Polémica Candidatura

Osvaldo Villalobos, exconvicto por estafa, genera controversia al solicitar candidatura presidencial

El pasado viernes 10 de enero concluyó el plazo para que los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN) solicitaran audiencia al Comité Superior Ejecutivo, de cara a las elecciones nacionales de 2026. Entre los siete interesados destacó un nombre que ha generado controversia: Osvaldo Villalobos Camacho, condenado en 2007 a 19 años de prisión por estafa agravada relacionada con las firmas Ofinter y The Brothers.

Antecedentes Judiciales de Villalobos

Villalobos fue sentenciado por su papel en uno de los mayores escándalos financieros de principios de siglo, afectando a cientos de inversionistas con pérdidas que superaron los $500.000. Además, se le ordenó pagar $20 millones como parte de su condena.

Publicación de el Diario La Nación en el 2007

El caso, ampliamente documentado por medios y tribunales, fue confirmado por la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, lo que lo convierte en un referente de la lucha contra la corrupción en Costa Rica.

Reacciones del PLN

Radio Zurqui contactó a las principales figuras del PLN para conocer su posición ante la solicitud de Villalobos.

El secretario general del partido, Miguel Guillén, señaló que Villalobos «tiene derechos constitucionales«, pero reconoció que su candidatura «no parece ajustarse a las exigencias éticas deseables«. Guillén explicó que, para impedir su inscripción, sería necesario un proceso formal en el Tribunal de Ética del partido.

Por su parte, el presidente del PLN, Ricardo Sancho, subrayó que el proceso es abierto y que cualquier persona puede solicitar una cita para inscribirse. Sin embargo, enfatizó que el partido cuenta con estrictos filtros éticos y disciplinarios.

Voz De Ricardo Sancho

“Es muy posible que una persona con este tipo de cuestionamientos no pase el filtro», afirmó Sancho.

Sancho también instó a los aspirantes a realizar una revisión rigurosa de sus antecedentes judiciales antes de continuar con el proceso.

Ricardo Sancho

Compromiso con la Ética y la Transparencia

El presidente del PLN destacó que los procedimientos internos del partido incluyen múltiples etapas de validación, con un enfoque riguroso en ética y disciplina. Además, recordó que la Asamblea Nacional del partido tiene la potestad de revocar cualquier candidatura que no cumpla con los estándares establecidos.

Fuentes cercanas al PLN indicaron desconocer a Villalobos o quién podría estar apoyando sus intenciones. Este caso pone en evidencia la fortaleza de los filtros éticos del partido y su compromiso con la transparencia en los procesos democráticos.

El Partido Liberación Nacional reafirma así su compromiso de preservar los valores éticos en la política costarricense.

Manténgase informado sobre los procesos políticos en Costa Rica. Lea más noticias relacionadas con todos los partidos políticos y las elecciones de 2026 en Radio Zurquí.


 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas