Con enfoque participativo y visión transformadora
Ramos lanza propuesta de gobierno abierta a la ciudadanía con cinco ejes estratégicos
El Balcón Verde fue escenario de la presentación del equipo y los ejes estratégicos que guiarán la propuesta del PLN. La ciudadanía podrá sumarse al proceso.
El pasado miércoles, en una actividad celebrada en el histórico Balcón Verde, el candidato presidencial Álvaro Ramos Chaves presentó oficialmente los lineamientos de su programa de gobierno 2026-2030 por el Partido Liberación Nacional (PLN).
La propuesta, definida como transformadora, creativa y realista, busca ser construida de manera participativa con el aporte de expertos y la ciudadanía en general.
La presentación incluyó al equipo técnico, liderado (como lo adelantó Radio Zurqui desde el 30 de abril, día de entrega de credenciales a Ramos), por el ex precandidato Marvin Taylor Dormond como coordinador general, junto con un grupo de profesionales que integran la Secretaría Técnica donde destacan la Diputada Montserrat Ruiz y Alex Cuadra. Además, se reveló la estructura conceptual del plan, conformada por cinco ejes programáticos y más de 20 áreas temáticas.
Lea También: Marvin Taylor será el coordinador del plan de gobierno de Ramos
“Una democracia fuerte y eficaz, que resuelve los problemas de los ciudadanos” es la frase que inspira el documento base del plan.
🔷 Eje 1: Desarrollo, Equidad y Protección Social
Este eje propone políticas integrales en seguridad ciudadana, educación, salud, cultura, juventud, vivienda, derechos humanos y más. Se enfoca en garantizar el bienestar social, la inclusión activa y el desarrollo integral desde la infancia hasta la adultez mayor.
🔷 Eje 2: Gerencia y Transformación Económica
Contempla medidas para la reactivación económica, empleo, innovación, sostenibilidad fiscal, y el fortalecimiento de sectores estratégicos como la agricultura, la industria y el turismo. Propone una economía digital, circular y resiliente.
🔷 Eje 3: Gobernabilidad, Democracia y Modernización del Estado
Busca modernizar el aparato estatal con tecnología, transparencia, participación digital y reformas institucionales que restauren la confianza ciudadana y reduzcan la corrupción.
🔷 Eje 4: Política Exterior y Liderazgo Global
Este eje posiciona a Costa Rica como un actor global con diplomacia proactiva, atracción de inversión y fortalecimiento de relaciones internacionales estratégicas, incluyendo América Latina, Europa y Asia.
🔷 Eje 5: Equidad Territorial y Desarrollo Local
En articulación con el ICARF, este eje promueve el desarrollo equilibrado en todo el país mediante talleres provinciales, alianzas con gobiernos locales y estrategias diferenciadas para territorios rurales, urbanos e indígenas.
Proceso abierto a la participación ciudadana
Uno de los aspectos más destacados de esta propuesta es su naturaleza abierta y participativa. Las personas interesadas en contribuir al desarrollo del plan pueden enviar sus datos al correo 📩 plandegobierno.pln.2025@gmail.com, indicando nombre, área temática de interés y contacto.
También pueden acceder a toda la documentación en la página oficial:
🌐 https://icarfvirtual.com/programa-de-gobierno/
Los trabajos se desarrollarán durante los próximos meses, con entregas por parte de los grupos técnicos en agosto, revisión editorial en setiembre y presentación final ante el comando de campaña antes de su publicación oficial.