Ariel Robles deja en segundo plano posible candidatura
Diputado frenteamplista lidera lucha contra la gentrificación y presenta proyectos clave para proteger la patria.
Este lunes 6 de enero, los diputados retomaron sus labores en la Asamblea Legislativa, y desde el despacho del diputado frenteamplista Ariel Robles, se delinearon las prioridades para este año legislativo, destacando una lucha patriótica contra la gentrificación y la defensa del acceso a los recursos naturales del país.
Bajo el lema “¡Costa Rica no está en venta!”, Robles señaló los efectos devastadores de la gentrificación, tanto en áreas urbanas como rurales. Este fenómeno está elevando el costo de vida, creando pueblos fantasma y dejando viviendas vacías. Además, enfatizó la creciente privatización de ríos y playas, y el impacto ambiental y social que esto conlleva, especialmente con la adquisición masiva de propiedades por parte de extranjeros, lo que desplaza a los costarricenses no solo de sus tierras, sino también de oportunidades laborales.
“Ya hay zonas donde los alquileres son inasequibles y donde incluso los empleos, como bartenders o camareros, están siendo ocupados por extranjeros. Si no actuamos ahora, perderemos aún más acceso a la tierra, el agua, la vivienda y el trabajo,” advirtió Robles.
El despacho del diputado presentó dos iniciativas clave:
- Expediente 24.413: Garantizar acceso a las playas eliminando obstáculos como portones privados y trillos.
- Expediente 24.412: Requerir residencia mínima para que extranjeros integren ASADAS, protegiendo la gestión del agua y evitando cobros excesivos en dólares.
Robles subrayó que esta lucha no será únicamente legislativa, sino que se trabajará en conjunto con las comunidades. Citando al expresidente Juan Rafael Mora Porras, enfatizó: “Los pueblos que no defienden lo suyo terminan siendo inquilinos en su propio país.”
Además, el diputado desestimó los rumores sobre una posible candidatura presidencial. “Mi enfoque no está en abrir ni cerrar puertas políticas, sino en construir una gran alianza de sectores sociales progresistas y democráticos para el 2026,” expresó, señalando la importancia de replantear el rumbo de Costa Rica frente a los desafíos actuales, incluida la amenaza del autoritarismo.
Con una visión clara y proyectos concretos, Ariel Robles reafirma su compromiso con la soberanía nacional y el bienestar de los costarricenses, invitando a todos a unirse a esta causa patriótica.