M.Sc. Patricia Navarro Molina
La sátira es y ha sido a lo largo de la historia de la humanidad un modo inteligente de expresión ligado tradicionalmente a la crítica social y a la política y, por lo tanto, una de las demostraciones de la buena salud de un Estado Democrático.
La sátira, especialmente la política, ha estado presente de manera constante en las manifestaciones creativas y de expresión del ser humano. Pensada para hacer reír, generar sorpresa o estupor, así como para hacer reflexionar, la sátira es un instrumento de denuncia y de crítica social en las manifestaciones del arte: la literatura, el teatro, el humor gráfico, el artículo periodístico, los programas o los sketches televisivos, el cine o la canción.
Desde Las Nubes de Aristófanes, en la antigua comedia griega, Muerte accidental de un anarquista – se basan en un hecho real ocurrido en Estados Unidos en 1921 y que también hace referencia a las circunstancias que rodearon la muerte de Giuseppe Pinelli. -, hasta las obras de Aldous Huxley y George Orwell-estos últimos utilizaron este recurso para comentar los peligros de los cambios sociales en Europa EE.UU.-, múltiples son las creaciones artísticas que han recurrido a la ridiculización y a la ironía como arma para combatir los desmanes del poder y coadyuvar en la construcción de una sociedad mejor.
Para el siglo que vivimos, “Saturday Night Live” (SNL) y “The Daily Show”, con los comediantes Jon Stewart y Trevor Noah, han marcado el tono de la sátira política moderna.
La sátira es el arma idónea para hacer crítica social desde la inteligencia humana y, como tal, una manifestación más de la libertad de expresión y de la creación artística. La sátira constituye una oposición moral contra lo socialmente incorrecto, mientras que el entretenimiento implica una diversión estética placentera, por lo que los propósitos centrales de la sátira suelen interactuar de manera fructífera no solo para entretener, sino para plantear cuestionamientos al ejercicio del poder y reflexionar al respecto.
Ejemplo de esto es el lema de John Oliver: “Hagamos que Donald vuelva a ser “Drumpf”, que alude tanto al eslogan de la campaña de 2016 de Trump, como a las raíces alemanas menos conocidas de su apellido (que solía ser “Drumpf” antes de que su abuelo emigrara a Estados Unidos desde Alemania). El chiste satírico de Oliver es, a la vez, divertido y perspicaz porque capta sintéticamente la falsedad de la marca Trump junto con su hipocresía sobre las políticas de inmigración.
“Tradicionalmente, la sátira ha consolado a los afligidos mientras aflige a los cómodos. La sátira golpea hacia arriba, contra la autoridad de todo tipo, al ciudadano común contra el poderoso”, escribió Gary Trudeau. Ya sea que entretengan o enfurezcan, inspiren o enfurezcan, consuelen o enardezcan, el humor y la sátira en un contexto político a menudo sirven para sacar a la luz verdades. Desde lo sutil hasta lo complejo, la sátira nos enfoca en hechos que de otra manera podrían perderse en las noticias diarias.
Preguntémonos: ¿Puede la sátira producir cambios y tener un efecto político sustancial en ciertos sectores?
Según algunos estudios consultados, la sátira política tiene profundos impactos en los intereses políticos de los jóvenes; no sólo ayuda a aumentar la comprensión política de ellos, también les presenta asuntos políticos en forma creativa y de maneras interesantes.
Yo espero que la sátira política crezca y se vuelva más popular en la escena política del país, pues tengo la esperanza que moldeará el pensamiento político de los jóvenes e influirá en su forma de decidir el voto en las próximas elecciones, esto pese a que los efectos de la sátira política sobre la inclinación electoral de los jóvenes aún no son concluyentes y deben analizarse.
¿Teme acaso Zapote que las sátiras sean un buen recurso para hacer reflexionar a ese sector de seguidores del actual gobierno? Quizá el enojo de Zapote ante los Chinaokes de este año vaya por ahí. Solo Rodrigo Chaves y sus voceros nos podrían aclarar al respecto… pero tal vez, solo tal vez, no lo hagan.
![Patricia Navarro Molina](https://radiozurqui.org/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-03-at-6.01.08-PM-255x300.jpeg)