El nuevo hospital de la provincia de Cartago urge.
En la primera fotografía y el video subsiguiente se observa la situación calamitosa de Hospital Max Peralta Jiménez de Cartago.
La infraestructura de esta unidad médica de la Caja Costarricense de Seguro Social se vio afectada –una vez más– por las torrenciales lluvias que ocurrieron hoy.
Según un informe de la Defensoría de los Habitantes este hospital llegó hace mucho tiempo al máximo de su capacidad instalada y funcional.
Lo anterior representa que existen limitaciones estructurales y espaciales tanto para la atención de los usuarios como para las labores de los funcionarios del hospital.
Durante años el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas ha denunciado que los espacios destinados a labores clínicas como para la atención de las personas usuarias, en particular los pacientes, son inadecuadas, hacinadas y riesgosas.
La gestión de insumos, equipamiento y materiales necesarios para alcanzar los propósitos de este centro de salud sencillamente no existen.
Gobierno Chaves-Robles; ¿Héroe o Villano?
Por su parte la administración Chaves-Robles se ha empecinado en la decisión de no construir el nuevo Hospital de Cartago en un terreno destinado para ese fin.
Para sostener esa posición Rodrigo Chaves, Marta Eugenia Esquivel, y Pilar Cisneros han indicado que el terreno ubicado en El Tejar (El Guarco) no es apto.
El Gobierno ha fundamentado su posición indicando que el terreno adquirido para construir el hospital de Cartago se encuentra en una zona industrial, inundable y sobre una falla geológica.
En las siguientes 4 fotografías se muestran captaciones realizadas por Radio Zurqui en el terreno que el gobierno indica que no es apto.
Aunque de pronto no sean conclusivas, si logran mostrar que un terreno que no tiene desagües ni similares, logró salir avante de la tormenta.
Fiel al estilo personal no podemos esperar que esos 3 nefastos personajes se vayan a retractar.
El presidente de la República, la presidenta ejecutiva de la CCSS y la jefa de fracción de la bancada oficialista no están preocupados por el bienestar de la población cartaginesa.
Lo anterior no tengo que demostrarlo, basta con observar los vídeos y las fotografías aportadas.
Es evidente que el hospital no se va a construir en corto plazo.
Sin embargo, el gobierno debe poseer un plan remedial para la gravísima situación que viven los ciudadanos y profesionales en salud del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez
Uno de los cimientos de nuestra sociedad es la seguridad social que se va plasmada en los servicios de salud que se le ofrece a la población.
Mientras tanto Rodrigo Chaves Robles está decidido en la realización de un referéndum que según las estimaciones del TSE costará aproximadamente ¢3 mil millones.
¿Será que el dinero hay que direccionarlo a las verdaderas necesidades de la población?
Tomado del Facebook de Fran Salazar Ceciliano