PLP lidera iniciativas urgentes de seguridad mientras Chaves se ausenta del diálogo

Proyectos buscan fortalecer la lucha contra el crimen, pero el Ejecutivo evade su responsabilidad

En una reunión clave de los Supremos Poderes, la Corte Suprema de Justicia, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público identificaron como prioritarias tres iniciativas presentadas por el Partido Liberal Progresista (PLP) para enfrentar la creciente crisis de inseguridad en Costa Rica. Sin embargo, el gran ausente en esta discusión fue el presidente Rodrigo Chaves, quien optó por ignorar la mesa de diálogo y evadir su responsabilidad en materia de seguridad.

Las iniciativas impulsadas por el PLP buscan:

  • Agilizar el acceso del OIJ a registros de telecomunicaciones para investigaciones criminales.
  • Exigir a los cuerpos policiales declarar sus bienes para prevenir corrupción.
  • Reducir los plazos para levantar el secreto bancario en procesos judiciales.

El PLP toma la delantera en seguridad

Los proyectos en cuestión son:
🔹 Expediente 24.170, presentado por el jefe de fracción Luis Diego Vargas, que permitiría al OIJ acceder más rápido a registros telefónicos esenciales para investigaciones criminales.
🔹 Expedientes 24.234 y 24.235, impulsados por el diputado Gilberto Campos, dirigidos a fortalecer la transparencia en cuerpos policiales y agilizar el levantamiento del secreto bancario en casos de crimen organizado.

El presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre, y el director del OIJ, Randall Zúñiga, señalaron que estas propuestas son fundamentales para enfrentar la inseguridad. Los proyectos actualmente se discuten en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.

Rodrigo Chaves, ausente en la discusión

Mientras el PLP lidera los esfuerzos legislativos en seguridad, el Ejecutivo brilló por su ausencia en la reunión de los Supremos Poderes. Según el diputado Gilberto Campos, esta actitud refleja la falta de interés del gobierno en resolver el problema.

“Estamos convencidos de que el Poder Ejecutivo no ha hecho la tarea en materia de seguridad. La Asamblea Legislativa ha asumido la responsabilidad que el gobierno ha evadido, y esperamos que todas las bancadas respalden estos proyectos prioritarios”, afirmó Campos.

El legislador también destacó otros proyectos clave impulsados por el PLP, como la Ley de Crimen Organizado Juvenil y la Ley contra la Narcoactividad, que buscan endurecer penas y eliminar beneficios judiciales para criminales peligrosos.

La seguridad, una deuda del gobierno

En medio de una crisis de violencia sin precedentes, el PLP ha demostrado liderazgo con propuestas concretas, mientras que el Ejecutivo se mantiene al margen. La ausencia de Chaves en la discusión evidencia su desinterés en enfrentar la delincuencia y deja en manos del Congreso la responsabilidad de actuar ante la inseguridad que azota al país.


Rodrigo Chaves, seguridad en Costa Rica, Partido Liberal Progresista, OIJ, crimen organizado, transparencia policial, secreto bancario, Asamblea Legislativa, proyectos de ley seguridad, narcoactividad.

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas