Hacienda falla en gestión de deuda y la Contraloría lo expone

Informe revela falta de control y errores en proyecciones presupuestarias

La Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe crítico sobre la gestión de la deuda por parte del Ministerio de Hacienda, evidenciando que su desempeño en este ámbito solo cumple parcialmente con el marco normativo y las buenas prácticas aplicables. El análisis, que abarca del 1 de enero de 2022 al 1 de septiembre de 2024, expone fallas estructurales que comprometen la sostenibilidad fiscal del país.

 

 

Gestión de la deuda: un pilar de estabilidad

La adecuada gestión de la deuda pública es crucial para garantizar la sostenibilidad fiscal, la estabilidad económica y el desarrollo del país. Un manejo eficiente permite a Costa Rica alcanzar niveles de endeudamiento sostenibles y financiar bienes y servicios públicos de calidad para la población. Sin embargo, el informe de la CGR señala que Hacienda ha incumplido aspectos clave, lo que podría afectar la estabilidad financiera nacional.

Principales hallazgos del informe

La CGR identificó múltiples deficiencias en la gestión de la deuda por parte del Ministerio de Hacienda, incluyendo:

  • Falta de coordinación con el Banco Central de Costa Rica para aprobar la Política de Endeudamiento y la Estrategia de Deuda de Mediano Plazo.
  • Inconsistencias entre la Política de Endeudamiento y el Marco Fiscal de Mediano Plazo, afectando la precisión de la brecha de liquidez.
  • Ausencia de revisión y actualización de la Política de Endeudamiento, dejando desfasadas las estrategias aplicadas.
  • Carencia de trazabilidad y comparabilidad en los datos de deuda del Ministerio de Hacienda, lo que dificulta la transparencia y el análisis financiero.
  • Errores en la proyección presupuestaria 2025, con sobreestimaciones de al menos ¢21 mil millones, debido a supuestos incorrectos, como:
    • Contabilización errónea de dos cupones de intereses por una posible colocación de eurobonos en 2025.
    • Uso de tasas de interés desactualizadas en la estimación de préstamos de deuda externa.
  • Falta de documentación técnica en la fijación de topes máximos de tasas de interés para títulos de deuda interna.

 

 

Contraloría revela, Hacienda responde

Este informe evidencia una gestión deficiente que podría impactar la economía nacional si no se toman medidas correctivas. Mientras la Contraloría General de la República cumple su función fiscalizadora, Hacienda deberá responder con acciones concretas para corregir los errores señalados y evitar mayores riesgos financieros para el país.


Abra aquí informe completo 

 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas