Kattia Rivera le pide a Mary Munive que le pague a la CCSS
Diputada Kattia Rivera exige cuentas claras y recuerda incumplimientos de la ministra y vicepresidenta Mary Munive
En el marco del espacio de control político de la Asamblea Legislativa, la diputada del Partido Liberación Nacional, Kattia Rivera, arremetió con contundencia contra la administración del presidente Rodrigo Chaves, denunciando la crisis en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la falta de especialistas en el sistema de salud.
Rivera centró sus críticas en la ministra de Salud y vicepresidenta de la República, Mary Munive, recordando que en 2014 esta última rompió su contrato de “retribución social” alegando una sobrecarga de trabajo. Sin embargo, la diputada reveló que Munive no solo incumplió con el compromiso adquirido, sino que además mantiene una deuda pendiente con la CCSS por este motivo.
Lea También: José Miguel Villalobos: De Defensor de narcos a estafador
“Es inaceptable que quienes ocupan los más altos cargos del Ejecutivo den el ejemplo equivocado. La ministra Munive no ha pagado la deuda que tiene con la CCSS desde 2014, cuando decidió no cumplir con su contrato de retribución social. Este no es un caso aislado: el abogado del presidente Chaves debe más de 200 millones de colones, y el propio Ejecutivo sigue sin saldar sus obligaciones con la institución”, expresó Rivera con firmeza.
La diputada concluyó su intervención con un llamado directo a la ministra Munive: “Señora ministra, tenga un poquito de vergüenza y páguenle a la CCSS.”
Las declaraciones de Rivera reavivan la polémica sobre la actitud del círculo cercano al presidente Chaves respecto a la CCSS, una institución que enfrenta serios problemas de liquidez mientras algunos altos funcionarios evaden sus compromisos financieros.
Este cuestionamiento no solo genera indignación pública, sino que también pone en tela de juicio la ética y el liderazgo de quienes se encuentran al frente del gobierno. La crisis en la CCSS no solo se traduce en deudas millonarias, sino también en un deterioro evidente del sistema de salud, reflejado en la falta de especialistas y la sobrecarga del personal médico.