Proponen vía rápida a iniciativas sobre seguridad, costo de vida y sistema judicial
En un movimiento estratégico dentro del Congreso, las diputadas Kattia Cambronero, Gloria Navas y Johana Obando, que conforman el bloque de legisladoras independientes, han anunciado que solo apoyarán la vía rápida del proyecto 24.290 sobre jornadas laborales excepcionales 4×3, si el Gobierno convoca con igual urgencia otras iniciativas prioritarias para el país.
Las diputadas consideran que, ante el complejo panorama nacional, el Ejecutivo debe abandonar su enfoque unilateral y abrir paso a un acuerdo legislativo más integral. Según detallaron, el apoyo a la vía rápida para la jornada 4×3 —que permitiría turnos de 12 horas durante 4 días consecutivos— dependerá del avance simultáneo de proyectos clave en materia de seguridad, costo de vida y fortalecimiento del aparato productivo nacional.
Proyectos que exigen convocatoria inmediata
El bloque independiente solicita que se otorgue trámite expedito a los siguientes expedientes:
- Expediente 24.936: Ley de Fortalecimiento y Modernización de la Inspección General de Trabajo
- Expediente 24.525: Ley de Reivindicación del Trabajador Independiente, que reforma artículos claves de la legislación de la CCSS y del Impuesto sobre la Renta
- Expediente 24.019: Ley de Ejecución de la Pena y Medidas de Seguridad Curativas
- Expediente 24.191: Mejora de capacidades del OIJ para combatir el crimen organizado
- Expediente 23.719: Ley para la Promoción de la Economía del Cuidado y Fortalecimiento de los Servicios de Apoyo a la Autonomía Personal
Además, las diputadas fueron enfáticas al exigir que la jornada laboral excepcional 4×3 se limite únicamente a trabajos de manufactura tecnificada en Zona Franca, excluyendo sectores como turismo, agro, comercio y construcción, donde su aplicación sería contraproducente.
Críticas al Gobierno por falta de diálogo
Para la diputada Kattia Cambronero, el Gobierno ha demostrado nula voluntad de construir consensos:
“Ni la fracción oficialista ni las autoridades del Ejecutivo han facilitado un diálogo real. Siguen con su lógica de imposición, aunque esto signifique paralizar el Plenario Legislativo.”
Por su parte, Johana Obando subrayó la necesidad de priorizar temas de mayor urgencia:
“La discusión no puede centrarse en un solo proyecto. Costa Rica necesita soluciones integrales en seguridad, redes de cuido y formalización del trabajo independiente.”
Finalmente, Gloria Navas apuntó al debilitamiento del sistema de justicia:
“Es irresponsable concentrar el debate en una sola iniciativa. Estamos ante la mayor crisis de inseguridad de las últimas décadas. El país necesita reformas judiciales urgentes.”
Las diputadas ratificaron su compromiso de trabajar unidas en favor de la institucionalidad y la democracia, defendiendo una visión plural y realista de los desafíos del país.