La diputada destacó el compromiso histórico de Costa Rica con la paz y los derechos humanos
Ginebra, Suiza – La diputada Montserrat Ruiz, en representación de Costa Rica, participó en la 12ª Sesión del Parlamento Internacional para la Tolerancia y la Paz, un foro global que reunió a delegados de más de 40 países los días 3 y 4 de marzo de 2025 en la ciudad de Ginebra.
Durante su intervención, Ruiz agradeció la invitación extendida por Ahmed Bin Mohamed Aljarwan, presidente y fundador del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz, y destacó la relevancia de estos espacios multilaterales para fortalecer la cooperación internacional en torno a la tolerancia, la paz y el respeto a los derechos humanos.
La diputada enfatizó el compromiso histórico de Costa Rica con la paz, recordando que el país es reconocido internacionalmente por su vocación pacifista, la abolición del ejército y su papel activo en la promoción de los derechos humanos y el derecho internacional. En esa línea, Ruiz subrayó que Costa Rica es un actor clave en la diplomacia global y un referente en la resolución pacífica de conflictos.
Carta Universal de la Paz y compromiso global
En su participación, Montserrat Ruiz también resaltó la importancia de la Carta Universal de la Paz para las Personas y el Planeta, adoptada en la 11ª sesión celebrada en Camboya en noviembre de 2024. La diputada destacó que este documento constituye un marco esencial para consolidar la convivencia pacífica entre las naciones y promover una agenda global de respeto mutuo y desarrollo sostenible.
Ginebra, como sede de organismos internacionales clave como la ONU y la Cruz Roja, es un símbolo histórico del compromiso global con la paz. Esta relevancia geopolítica, sumada al papel protagónico de Costa Rica en la defensa de la diplomacia y los derechos humanos, refuerza la importancia de la presencia de Montserrat Ruiz en este espacio internacional.