Central Noticias y su «Operación Frijoles»
El reportaje que intentó señalar a diputadas del PLP evidencia el uso de la DIS para seguimiento político y desata la posible reacción internacional de China.
El reportaje presentado por Central Noticias y Douglas Sánchez sobre las reuniones de las diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba con un ejecutivo de HUAWEI ha generado más preguntas que respuestas, dejando expuestas serias implicaciones de espionaje estatal por parte del gobierno de Rodrigo Chaves.
En lugar de ofrecer pruebas contundentes de algún favorecimiento indebido hacia HUAWEI, el material presentado solo muestra visitas a un condominio y reuniones perfectamente normales dentro del ejercicio de sus funciones. La diputada Johana Obando ya confirmó que también ha sostenido encuentros con representantes de otras empresas privadas.
¿Espionaje contra diputados de oposición?
Lo verdaderamente alarmante del caso no es lo que Central Noticias intenta sugerir, sino lo que revela: la confirmación de un seguimiento político a diputados de oposición. Esto respalda las denuncias hechas anteriormente por Carlo Díaz, quien señaló que la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) estaría utilizando recursos públicos para espiar a figuras que no comparten la línea oficialista.
Lea También: Operación Frijoles: Made In Zapote
Central Noticias, en su afán por acusar sin fundamentos, termina apuntando al abuso de recursos estatales para vigilancia política. Este hecho no solo socava la democracia, sino que también genera serias dudas sobre el uso de unidades como la DIS o la Unidad de Inteligencia Especializada (UIE) con fines partidistas.
¿Demanda internacional de China?
En un giro inesperado, la implicación del gigante tecnológico HUAWEI y su mención en un contexto que sugiere espionaje de Estado podría desatar reacciones internacionales. China, como nación anfitriona de HUAWEI, podría considerar presentar una demanda internacional contra Costa Rica si se comprueba que sus ciudadanos o representantes fueron objeto de vigilancia indebida por parte del gobierno costarricense.
Una prensa que calla por conveniencia
El desempeño de Central Noticias en este caso ha dejado claro su alineamiento con los intereses del oficialismo. En lugar de fiscalizar y cuestionar el abuso de recursos estatales, se ha convertido en un brazo propagandístico del chavismo costarricense.
El país enfrenta un momento crítico en el que se debe decidir si tolerar el espionaje político como norma o alzar la voz contra los atropellos de esta administración. ¿Hasta dónde llegará Rodrigo Chaves para silenciar a sus opositores?