Una Fiesta Musical con Grandes Estrellas y Puntos Grises

Concierto gratuito en La Sabana

Miles disfrutaron de Toledo, Cocofunka y Marfil en un evento gratuito que destacó por su música y careció de seguridad.

Un espectáculo inolvidable en La Sabana
Ayer, el Parque Metropolitano La Sabana vibró con música y emociones en un concierto gratuito organizado por la Municipalidad de San José. Miles de costarricenses, desde niños hasta adultos mayores, disfrutaron de un evento que reunió a destacados artistas nacionales e internacionales en un ambiente de celebración y arte.

Toledo: la apertura perfecta
La banda nacional Toledo tuvo el honor de abrir la velada. Con una interpretación impecable de sus temas clásicos, lograron conquistar a los asistentes desde el primer acorde. Su presentación marcó el inicio de una noche que prometía ser inolvidable.

Cocofunka desata la energía juvenil
La agrupación Cocofunka tomó el escenario a continuación, encendiendo la energía del público joven. Javier Arce y sus “cocofunkos” lograron que adolescentes y adultos corearan sus éxitos mientras bailaban al ritmo de una mezcla única de reggae y funk. Su performance fue uno de los momentos más vibrantes de la noche.

Cuando nadie lo esperaba, Toledo salió a escenario nuevamente haciendo una colaboración con Cocofunka

Marfil: nostalgia y conexión costarricense
El legendario grupo Marfil no decepcionó. Interpretaron un homenaje a Bob Marley antes de entregar sus emblemáticos temas como «Represento» y «Saca Boom,» que provocaron un mar de voces coreando al unísono. Roberto, un fanático que viajó desde San Ramón, expresó: «Vine solo para escuchar a MarfilRogelio «Tipí» Royes demostró que, a pesar de los años, sigue siendo un ícono de la música nacional.

Victor Manuelle y Vicente García: un cierre espectacular
El espectáculo concluyó con las actuaciones estelares de Vicente García y el reconocido salsero Víctor Manuelle. Este último puso el broche de oro a una noche llena de música, cerrando el evento con su característico carisma y talento.

Puntos grises: consumo de sustancias y falta de seguridad
A pesar del éxito musical, el evento no estuvo exento de críticas. La venta de licor y el consumo de marihuana dentro del parque fueron señalados por los asistentes como inconvenientes que comprometieron el ambiente familiar. Además, la escasa presencia de seguridad privada o fuerza pública generó preocupación entre los asistentes.

Reflexión para futuros eventos
Aunque la iniciativa de ofrecer espectáculos gratuitos para las familias costarricenses es loable, es crucial que los organizadores implementen controles más estrictos para garantizar un ambiente seguro y apto para todos.

Este concierto en La Sabana fue una muestra del talento artístico y la capacidad de convocatoria de eventos masivos en Costa Rica, dejando un legado musical imborrable y lecciones importantes para futuras ediciones.


Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas