Johana Obando impulsa ley para proteger la intimidad frente a los excesos de Hacienda

Proyecto 24.994 propone frenar solicitudes masivas de datos personales y fortalecer la autodeterminación informativa

La diputada Johana Obando presentó el proyecto de ley 24.994 con el propósito de limitar los abusos del Ministerio de Hacienda en la solicitud de datos personales de los costarricenses. La iniciativa surge como respuesta al creciente uso indiscriminado de requerimientos masivos de información por parte de la Administración Tributaria, afectando derechos fundamentales como la intimidad y la autodeterminación informativa.

El proyecto plantea un marco normativo claro y garantista que obligaría a Hacienda a motivar por escrito cada requerimiento de información, detallando su finalidad, los sujetos afectados, el período de tiempo cubierto, y además, establece la notificación obligatoria al titular de los datos, salvo en circunstancias excepcionales debidamente justificadas.

Lea También: Johana Obando impulsa investigación sobre abuso sexual infantil

“Este gobierno es experto en secuestrar datos de los costarricenses sin ninguna justificación seria. Con este proyecto de ley le vamos a poner fin a esto”, expresó con firmeza la diputada Obando.
“La oposición fue muy severa con el caso UPAD; la solicitud de Hacienda a las operadoras telefónicas debe investigarse con la misma severidad porque es igual de grave”, añadió.

Con esta propuesta, Johana Obando busca equilibrar la potestad tributaria del Estado con el respeto a los derechos individuales, asegurando que la Administración Tributaria utilice solo la información estrictamente necesaria para el cumplimiento de sus funciones.

El proyecto de ley 24.994 representa un paso importante para garantizar que los ciudadanos no sean vulnerados en su privacidad bajo el pretexto de la recaudación fiscal. Esta medida también refuerza la transparencia y limita la llamada “voracidad informativa” por parte del Estado, un fenómeno que ha generado creciente preocupación en distintos sectores sociales.


 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas