Diputados exigen a IMAS revertir recorte a la Red de Cuido

Diputados condenan recorte del IMAS y exigen mesa de trabajo urgente

En una nueva demostración del desprecio del gobierno de Rodrigo Chaves por los sectores vulnerables, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) ejecutó un recorte de aproximadamente ₡40.000 por niño en el financiamiento de la Red de Cuido, sin consulta previa con las organizaciones que brindan este servicio esencial. En algunos casos, la reducción alcanza hasta el 65% de los fondos, lo que implica un cierre técnico de estas redes de apoyo.

Ante esta grave situación, la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa ha solicitado a la presidenta del IMAS, Yorleni León, la instalación inmediata de una mesa de trabajo con representantes de las Redes de Cuido, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y padres de familia. El objetivo es revisar la nueva directriz y evitar una tragedia para la niñez costarricense.

Obando lidera el llamado a proteger a la infancia

La diputada independiente Johana Obando ha sido una de las voces más firmes en la defensa de la Red de Cuido, destacando que estas redes son una herramienta fundamental para las familias costarricenses, ya que permiten que madres y padres puedan trabajar o estudiar mientras sus hijos reciben el cuido adecuado.

Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia advierte sobre el cierre técnico de la Red de Cuido tras drásticos recortes

“Las redes de cuido son necesarias y el gobierno no puede simplemente desmantelarlas sin ofrecer alternativas. Se requiere un diálogo inmediato con las organizaciones afectadas”, enfatizó Obando.

Por su parte, el diputado Francisco Nicolás (PLN) denunció que la medida tiene como único fin quebrar a las redes de cuido para que dejen de operar. En la misma línea, la legisladora Kattia Rivera (PLN) cuestionó directamente al gobierno: “¿Hacia dónde quieren llevar a nuestra niñez?”.

El presidente de la Comisión, Carlos Felipe García (PUSC), advirtió que el recorte del IMAS reducirá drásticamente la capacidad de atención y la calidad del servicio. Mientras tanto, Jonathan Acuña (Frente Amplio) recordó que la Red de Cuido ha sido afectada de manera sistemática en los últimos años, lo que ha impactado negativamente a miles de niños y niñas.

Un contraste con los gobiernos que sí apostaron por la infancia

A diferencia de la administración Chaves, que ataca constantemente los programas sociales, en gobiernos anteriores, especialmente durante la gestión de Óscar Arias, se fortaleció el apoyo a la infancia y se consolidaron programas de protección social. El enfoque de Arias siempre fue el de una Costa Rica más equitativa, con oportunidades para todos, especialmente para la niñez y la educación.

Hoy, bajo el gobierno de Chaves, los sectores más vulnerables se ven asfixiados por recortes arbitrarios, mientras la administración evade el diálogo y sacrifica a la niñez en nombre de una política fiscal sin rumbo.

La Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia continuará presionando para que el IMAS revierta este recorte y garantice la continuidad de la Red de Cuido, evitando así una crisis que afectaría a miles de familias costarricenses.


 

 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas