CCC advierte que la falta de continuidad política frena obras y competitividad
La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) reunió a seis candidaturas presidenciales en el congreso “Construya su voto”, donde —por primera vez en años— hubo coincidencias claras sobre la urgencia de establecer una política nacional de infraestructura para reactivar la inversión, destrabar proyectos y atraer capital privado.
Entre los participantes estuvieron Natalia Díaz, Eli Feinzaig, Claudia Dobles, Álvaro Ramos, Juan Carlos Hidalgo y José Aguilar Berrocal, quienes expusieron sus diagnósticos y propuestas para los sectores de infraestructura, agua, vivienda y competitividad.
La CCC insistió en que la infraestructura es “el motor del desarrollo” y que Costa Rica pierde competitividad cada cuatro años por la ausencia de una política estatal sostenida. Según el gremio, esto provoca atrasos, encarecimiento de obras y deterioro en la calidad de vida.
Tres ejes para reactivar la inversión pública
La CCC presentó un paquete de medidas estructurales divididas en tres líneas estratégicas:
1. Inversión en obra pública
Proyectos que mejoren la calidad de vida, generen empleo y reactiven la economía.
2. Mejora del clima de negocios
Eliminar trabas, modernizar procesos y atraer capital privado.
3. Planificación urbana sostenible
Impulsar ciudades densificadas, eficientes y con infraestructura moderna.
El gremio recalcó que ninguna de estas tareas puede seguir aplazándose con cada cambio de gobierno.
Coincidencias entre las candidaturas
Durante el foro, las candidaturas mostraron puntos de encuentro en temas clave:
No al ICE constructor
Todos coincidieron en rechazar un ICE dedicado a construir obra pública, señalando riesgos de sobrecostos y lentitud.
Transformación estructural del AyA
Respaldaron la necesidad de reformar la institución para agilizar proyectos y garantizar disponibilidad hídrica para vivienda e infraestructura privada.
Impulso a las Alianzas Público-Privadas (APPs)
Dobles, Hidalgo, Aguilar y Ramos consideraron que las APPs son indispensables para acelerar obras urgentes.
Fusión MIVAH–INVU
Plantearon consolidar ambas instituciones en un ente técnico único para mejorar la gestión de vivienda.
Enfoques particulares
-
Natalia Díaz: Más inversión en obra pública con eficiencia y transparencia.
-
Eli Feinzaig: Obras bien planificadas para reducir costos logísticos.
-
Claudia Dobles: Ciudades inclusivas, seguras y sostenibles.
-
Juan Carlos Hidalgo: Crecimiento económico como base para un Estado social fuerte.
-
Álvaro Ramos: Promesa de otorgar 50 mil bonos de vivienda en un eventual gobierno.
CCC pide liderazgo político y continuidad
El gremio destacó la apertura de los candidatos para incorporar metas medibles en y reiteró su disposición para colaborar con la próxima administración en la creación de una hoja de ruta nacional con mecanismos de seguimiento y transparencia.
“El desarrollo no se decreta: se construye” —recordó la CCC— al insistir en que Costa Rica sí tiene el talento técnico y la capacidad institucional, pero necesita continuidad en las políticas públicas.












