Caamaño reta a Chaves: “La evidencia del 2 de febrero no se borra con berrinches”

Costa Rica Primero anuncia plataforma pública de fiscalización electoral y acusa al oficialismo de fabricar un “libreto del fraude”

El candidato presidencial de Costa Rica Primero, Douglas Caamaño, lanzó un mensaje directo y sin rodeos contra el presidente Rodrigo Chaves y su cúpula oficialista, acusándolos de construir un “enemigo falso” para justificar una eventual derrota en las elecciones de febrero. El anuncio incluye la creación de un sitio web donde fiscales de mesa de todos los partidos —excepto el oficialista— podrán subir actas electorales en tiempo real.

Caamaño acusa a Chaves de preparar un libreto de fraude

En el comunicado, Caamaño afirma que el presidente lleva meses atacando al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) como estrategia para anticipar excusas ante una caída en su fuerza política. Según el candidato, los análisis de minería de datos que recibe semanalmente el gobierno muestran que:

  • El liderazgo del presidente no se transfiere a su candidata.

  • La campaña oficialista perdió fuerza.

  • Las proyecciones legislativas del chavismo cayeron de 40 a apenas 13 posibles curules.

Caamaño sostiene que esta realidad provocó desesperación en Zapote, que ahora busca “culpar al TSE antes de que la verdad electoral lo golpee”.

“Si fallaste, busca a quién culpar antes de que te culpen a vos.”
—Douglas Caamaño
“Sus propios fiscales certificarán su derrota”

El comunicado recalca que el partido oficialista tendrá fiscales en todas las juntas receptoras de votos, por lo que no existe forma de sostener un relato de fraude si los números no lo favorecen.

Según Caamaño, será precisamente la estructura oficialista la que contará, firmará y certificará cada acta, desmontando cualquier narrativa de manipulación electoral.

Lanzan plataforma para subir actas en tiempo real

La pieza central del anuncio es la creación de un sitio web accesible al público donde los fiscales de mesa de todos los partidos —excepto el oficialista— podrán subir la foto del acta de su mesa el 2 de febrero.

El objetivo, según Costa Rica Primero:

  • Garantizar transparencia inmediata.

  • Crear un archivo histórico de participación ciudadana.

  • Impedir la manipulación de narrativas de fraude.

  • Blindar el proceso ante ataques políticos.

Caamaño describe la plataforma como una “segunda acta de independencia”, dedicada a proteger a Costa Rica de la manipulación y del populismo tóxico.
Un llamado directo a los partidos políticos

El candidato instó a todas las fuerzas electorales a convocar de inmediato a sus equipos de fiscalización y coordinar esfuerzos para el día electoral.

“El 2 de febrero no habrá espacio para cuentos, ni lloriqueos, ni teatros.”


 

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas