¿Gobierno narco? Chaves, su abogado y las sombras del crimen organizado

¿A qué juega Rodrigo Chaves?

Las conexiones entre Rodrigo Chaves, su defensor legal José Miguel Villalobos y estructuras narco vuelven a estar en el ojo público tras la captura de Celso Gamboa.

Rodrigo Chaves Robles, su abogado José Miguel Villalobos y el Partido Pueblo Soberano enfrentan serias interrogantes tras la detención del exmagistrado Celso Gamboa por parte del OIJ y la DEA, en un operativo internacional que podría ser apenas el primer capítulo de una historia que huele —y fuerte— a NARCOGOBIERNO.

Mientras los seguidores del oficialismo celebran la captura de Gamboa, ignorando (¿o fingiendo ignorar?) los tentáculos que lo conectan directamente con el Ejecutivo, la pregunta retumba:
¿A quién más tiene la DEA en la mira?

La lista negra y los “abogados multitarea”

José Miguel Villalobos, abogado defensor de Rodrigo Chaves y figura activa en el círculo de poder de Pueblo Soberanopartido presidido por la esposa de un narco mexicano—, también representa a narcotraficantes en casos como el Caso Fénix. Así es: defiende a Chaves por las causas que lo persiguen, mientras representa legalmente a estructuras criminales perseguidas por la justicia.

¿Y esto no le causa conflicto ético a nadie en Zapote? ¿O acaso en este gobierno se perdieron la brújula, la vergüenza y el Código Penal?

“Papá Chaves” y los favores narcos

Esto no es nuevo. En noviembre del 2023, miembros del grupo narco del Caso Corona se referían a Chaves como “Papá Chaves” en comunicaciones interceptadas por el OIJ. Pero eso no fue suficiente para que el gobierno reaccionara. Al contrario: la reducción de decomisos de cocaína coincidía, casualmente, con el pacto revelado por El Universal de México en septiembre de ese mismo año:

El gobierno costarricense habría negociado con carteles de droga para permitir su operación a cambio de paz en las calles.

Curiosamente el periodista responsable de esa investigación, José Meléndez, murió poco menos de un año después de la publicación, así Meléndez se llevó a la tumba algunos secretos.  

Y como si eso fuera poco, ahora Celso Gamboa, recién capturado, aparece en grabaciones de la DEA diciendo que tenía ayuda del gobierno de Chaves para trasegar droga, garantizando a sus socios que los cargamentos de cocaína llegarían sin problema por Costa Rica. Casi como si fueran envíos de Amazon Prime, pero con cocaína en lugar de paquetes.

Al tiempo que El Universal de México daba cuenta del pacto del gobierno con el narco, la DEA grababa a Celso diciendo que tenia la venia de Chaves para Trasegar Droga.
“Su presi” y “supremo líder”: el respaldo de Gamboa

En redes sociales, Celso Gamboa defendía con devoción cuasi religiosa al mandatario: lo llamaba “mi presi”, “supremo líder”, y atacaba a quienes osaran criticarlo.

“Está jugando solo”, decía.
“Muerdan y defiéndanse”, le aconsejaba al mandatario.

Incluso respaldó la necesidad de permitir la extradición de costarricenses, un planteamiento que hoy, paradójicamente, podría ser aplicado a él… o a su “presi”.

¿Hacia un narcoestado con traje de democracia?

Con un abogado de narcos defendiendo al presidente, con vínculos públicos entre estructuras criminales y jerarcas políticos, y con una DEA que graba y actúa, la preocupación ya no es si este gobierno coquetea con el crimen organizado. La duda real es:
¿Estamos ya gobernados por él?

Porque si Celso va a volar en jet privado rumbo a EE. UU., ¿Quién le sigue? ¿Villalobos? ¿Chaves? ¿Ambos juntos, tomados de la mano, rumbo al reencuentro con la justicia internacional?


 

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas